¿Qué es el dolor crónico y cómo debe tratarse?
¿Qué es el dolor crónico y cómo debe tratarse?

El dolor no es algo ajeno ajena a la vida de cualquier persona, en algún momento todos hemos sentido algún tipo de dolor consecuencia de una enfermedad, traumatismo, etcétera.
De manera general, el dolor es una respuesta fisiológica a estímulos que el cuerpo envía para que se tome acción al respecto y, después de curada la enfermedad o lo que lo haya ocasionado, se quita.
Sin embargo, hay un tipo de dolor que se mantiene y puede afectar severamente la calidad de vida de la persona, este es el
dolor crónico. Para diferenciarlo de otros tipos, puedes poner atención a los siguientes factores:
- Sensación extraña, molesta y permanente o semipermanente en alguna parte o todo el cuerpo.
- Puede presentarse como una sensación de ardor, pinchazo, hormigueo, etcétera.
- Tiende a empeorar bajo ciertas condiciones climáticas o ante situaciones psicológicas como el estrés.
Para dar tratamiento es muy importante acudir con médicos especialistas como los que encuentras en la
Unidad de Medicina del Dolor y Paliativa en la Ciudad de México.
Somos expertos en dolor crónico, te invitamos a agendar una cita para darte el diagnóstico correcto de tu afección y proceder a implementar el tratamiento adecuado para ti.